
- Dispositivos flexibles: Usando
grafeno se podrían crear pantallas flexibles y transparentes, o incluso volver
flexible los circuitos internos de un dispositivo. Con el grafeno estas
pantallas podrían enrollarse y ocupar solo el espacio de un bolígrafo. Clave
para los futuros móviles.
- Baterías más duraderas: El
grafeno es un material muy conductor y ya se está probando su uso para baterías
de móviles y coches. Es más, recientemente la empresa española Graphenano
colaboró en una batería para coche con grafeno que da 1.000 km de autonomía.
Para móviles se está trabajando en baterías que se cargan en solo un minuto,
aunque por ahora generan poco voltaje.
Sin embargo por ahora producir grafeno es caro (cientos
de euros por una lámina), y eso es lo que limita su uso en dispositivos comerciales.
Habrá que esperar unos cuantos años para que esto cambie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario